Área técnica encargada del manejo eficiente de la energía en cuanto a su origen, usos y aplicaciones, así como, la generación de fuentes alternativas de energía renovable.
OBJETIVOS
- Optimizar el uso de la energía en las actividades académicas y administrativas de la Universidad.
- Generar fuentes alternativas de energía renovable en el desarrollo de las actividades de las unidades académicas y administrativas de la Universidad.
FUNCIONES
- Realizar estudios y proponer alternativas para optimizar el consumo de energía de las unidades académicas y administrativas de la Universidad.
- Velar por la utilización de equipo, dispositivos, materiales y accesorios que permitan el ahorro de energía eléctrica en las instalaciones universitarias.
- Identificar fuentes alternas de generación de energía para abastecimiento de cada unidad de manejo (edificios, parqueos, áreas verdes, caminamientos, entre otros).
- Calcular estructuras y soportes para instalaciones según la fuente alterna de generación seleccionada: dimensionar los sistemas, cableado eléctrico y protecciones eléctricas.
- Realizar estudios de impacto ambiental para la ejecución de proyectos de utilización y generación de energía.
- Emitir opiniones y dictámenes técnicos sobre proyectos relacionados con la eficiencia energética.
- Dar cumplimiento a las medidas de seguridad y protecciones necesarias, de acuerdo a normas de seguridad industrial.
- Realizar estudios de viabilidad económica de instalación de la energía alterna seleccionada para cada unidad de manejo.
- Desarrollar proyectos para el eficiente uso de energía en los edificios de la Universidad a través del uso de fuentes de energía renovable.
- Elaborar manuales con especificaciones técnicas sobre el tipo de accesorios, equipos y suministros que se deben utilizar para el uso del ahorro energético amigables con el ambiente, que pueden ser adquiridos por la Universidad.
- Proponer actividades para privilegiar el uso de energías pasivas, acorde a las características climáticas de cada región geográfica.
- Promover actividades de sensibilización para el uso responsable de energía.
- Contar con el registro y control de contadores de consumo eléctrico de los campus universitarios y los que pertenecen a la actividad comercial.
- Desarrollar el reordenamiento de la red eléctrica de las instalaciones de la USAC.
- Evaluar el consumo de energía eléctrica en los campus universitarios para minimizar el pago mensual de la misma.
- Prevenir, controlar y reglamentar la emisión de energía en forma de ruido, microondas, vibraciones, ultrasonidos y demás acciones que perjudiquen la salud física y mental de la comunidad universitaria.
- Elaborar instrumentos administrativos para el desarrollo eficiente de sus funciones.