Área de Manejo de Recurso Hídrico

Área técnica encargada del manejo eficiente de los recursos hídricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en cuanto a su origen, usos y su conservación.

OBJETIVOS

  • Optimizar el uso de los recursos hídricos en las actividades académicas y administrativas de la Universidad.
  • Velar por el aprovechamiento y manejo eficiente de los recursos hídricos, desde el origen, uso, conservación y tratamiento.

FUNCIONES

  • Velar por el cumplimiento de la normativa existente del uso y reúso de agua.
  • Caracterizar periódicamente el agua en cuanto a sus propiedades físicas, químicas y biológicas, para determinar la calidad del agua que se utiliza en las instalaciones universitarias.
  • Cuantificar el impacto del área construida en las instalaciones de la Universidad, en relación al ciclo hidrológico (época seca, época lluviosa), como base para el aprovechamiento pluvial y aporte natural de agua al suelo.
  • Evaluar el sistema de aprovechamiento y reúso hídrico desde su origen hasta su descarga.
  • Diagnosticar el manejo actual de los afluentes del recurso hídrico de la Universidad, con el sistema natural dentro de la cuenca para considerar las medidas de mitigación de impacto ambiental negativo con el fin de preservar los recursos naturales, contribuir al saneamiento de corrientes y disminuir riegos y desastres naturales.
  • Elaborar manuales técnicos sobre accesorios, equipos, materiales y suministros para el adecuado uso del agua y amigables con el ambiente que pueden ser adquiridos por la Universidad.
  • Elaborar proyectos que permitan la recolección y uso de agua de lluvia tratada para el rehúso en servicios sanitarios, riego de áreas verdes u otros usos.
  • Formular e implementar proyectos para el óptimo tratamiento de aguas residuales en cada campus universitario.
  • Elaborar instrumentos administrativos para el desarrollo eficiente de sus funciones.