Funciones

  • Ejecutar políticas, estrategias y acciones para el manejo, conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Formular y ejecutar proyectos para el uso racional de los recursos naturales, la protección del ambiente, mantenimiento de áreas verdes, reforestación o ampliación de la cobertura vegetal, manejo de desechos, entre otros.
  • Coordinar con las unidades académicas de la Universidad el manejo sostenible, conservación y mejoramiento del entorno ambiental (áreas verdes, espacios abiertos, manejo de desechos, reforestación, entre otras).
  • Evaluar las fuentes de contaminación en el campus universitario, sus causas y efectos, así como tomar acciones pertinentes para su solución.
  • Producir especies forestales y ornamentales propias de las condiciones ambientales, climáticas y edáficas que contribuyan a mejorar el entorno ecológico y el ornato de las instalaciones universitarias.
  • Realizar inventarios y planes de manejo forestal de las áreas de reserva de la Universidad y de otras áreas potenciales que podrían contribuir a la recreación y purificación del ambiente.
  • Realizar prácticas agroforestales para reforestar las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Coordinar esfuerzos con unidades académicas y administrativas, para prevenir la contaminación del aire, agua, suelo, alimentos y otras fuentes.
  • Cumplir con las normas relacionadas con la contaminación auditiva, visual y demás factores que perjudiquen la salud física y mental de la comunidad universitaria.
  • Dar seguimiento a las políticas y normas relacionadas con las actividades que causan alteración estética al paisaje y deterioro de los recursos naturales de la Universidad.
  • Manejar y aprovechar los desechos sólidos que produce la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Ejecutar y proponer acciones para dar cumplimiento a lo establecido en la Política Ambiental de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Estructurar planes de gestión ambiental con el propósito de contrarrestar el impacto ambiental provocado por la actividad de la comunidad universitaria.
  • Impulsar programas que fomenten la cultura y conciencia ambiental de la comunidad universitaria.
  • Conservar en óptimas condiciones las áreas verdes de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Gestionar cooperación académica, técnica y financiera para la protección y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales de la Universidad.
  • Conformar y coordinar la red de enlaces institucional relacionados con la conservación del ambiente y los recursos naturales 
  • Cumplir las políticas, el marco legal, los tratados, convenios, declaraciones y demás instrumentos suscritos por el Estado de Guatemala, en el ámbito de la conservación de los recursos naturales y el ambiente.